Entradas recientes
Formación para MIR, PIR Y EIR
Estimados socios: Debido a la situación epidemiológica generada por la pandemia COVID-19 en la Comunidad de Madrid, la docencia de los residentes de Salud Mental se ha visto disminuida en la mayoría de las áreas. A pesar de que muchos hospitales han optado por mantenerla en un formato virtual, otros no han podido incorporarla y, … Seguir leyendo Formación para MIR, PIR Y EIR
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria presentan alteraciones en la empatía y una mayor hipersensibilidad al rechazo si han sufrido acoso escolar
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria presentan alteraciones en la empatía y una mayor hipersensibilidad al rechazo si han sufrido acoso escolar El Dr. José Luis Carrasco y yo hemos dirigido este estudio científico en el que participaron 180 pacientes diagnosticados con TCA (Trastornos de la Conducta Alimentaria) y TLP (Trastorno Límite de la Personalidad). … Seguir leyendo Los Trastornos de la Conducta Alimentaria presentan alteraciones en la empatía y una mayor hipersensibilidad al rechazo si han sufrido acoso escolar
Más que una palabra: Humanización
A continuación os dejo con «Más que una palabra: Humanización»: Un documental sobre humanización en Psiquiatría de la mano de la SEPB (Sociedad Española de Psiquiatría Biológica), la Sociedad de Psiquiatría de Madrid y la Sociedad Vasco-Navarra de Psiquiatría, en donde tengo el honor de participar. Creo que os va a gustar mucho. Como muchas … Seguir leyendo Más que una palabra: Humanización
Humanización en Psiquiatría en tiempos de COVID-19
Ahora más que nunca, en tiempos de Covid-19, la humanización debe ser prioritaria en Psiquiatría. Nos estamos encontrando con recaídas en depresión, trastornos por ansiedad, trastornos de estrés postraumático, fobia social y cuadros de insomnio, entre otros trastornos mentales. En este momento clave de la historia, más que nunca, los profesionales de la Psiquiatría, debemos … Seguir leyendo Humanización en Psiquiatría en tiempos de COVID-19